Libros del 3 de Junio
Decía en un post anterior que me he comprado unos libros y magas…ahí van:
– Maisson Ikoku múmero 6 (desternillante manga japonés de la autora de Ranma, Rumiko Takahashi).
– Agharta número 4 (Shonen manga muy interesante, en Agharta se plantea la existencia de una especie de Androides que parece que ¿nacen en árboles?, acción y diversión a partes iguales).
– “Intrusos y huéspedes” de Luis Magrinyà. Como lo recomendaba el amigo Voltech me he arriesgado a ver que tal, según el autor, quería “explicar cómo se sale de una depresión no me interesaba. Hay libros de ficción o científicos que hablan de eso y mi interés se ha centrado en hablar de qué pasa después del ‘comieron perdices’, que es un territorio en el que esos libros no suelen entrar”. Ya os contaré que tal…cuándo lo lea que tengo más de 100 libros pendientes.
– “Vida, Naturaleza y ciencia: Todo lo que hay que saber” de Detlev Ganten, Thomas Deichmann y Thilo Spahl. Realmente me ha atraido el título y la portada, parece un libro de dónde se pueden extraer muchos conocimientos de áreas distintos, como un pequeño glosario del saber científico. Solo mirarlo y se me hace “la boca agua” 😀
– “Una breve historia de casi todo” de Bill Bryson. Según la contraportada se plantea como un ameno recorrido por la ciencia, otro repasito a la ciencia 😀
– “La tierra herida, ¿Qué mundo heredarán nuestros hijos?” de Miguel Delibes. Es un diálogo entre Miguel Delibes y su hijo, dónde se tratan los indicios alarmantes sobre las condiciones de la vida en la Tierra. Una reflexión sobre la herencia que vamos a dejar a nuestros hijos…un planeta destrozado y sin corazón.
Espero ir acabando libros pronto, por ahora estoy leyendo “El evangelio según Jesucristo” de Saramago y se me está haciendo muy pesado, comparado con la amena lectura de Bujold, Saramago hace que las líneas se le atraganten a uno…¿no podría aprender a puntuar bien? jeje, es solo una crítica constructiva 😛