Jean Vigo
Extraído de la Wikipedia:
“Jean Vigo (París, 26 de abril de 1905,- París, 5 de octubre de 1934) fue un director de cine francés. Se le conoce sobre todo por dos películas que tuvieron una gran influencia en el desarrollo posterior del cine francés: Cero en conducta (1933) y L’Atalante (1934).
Era hijo del militante anarquista catalán Eugène-Bonaventure de Vigo, conocido por el sobrenombre de Miguel Almereyda (anagrama de “y a de la merde”), director del periódico Le Bonnet Rouge. Su padre fue arrestado y encerrado en la prisión de Fresnes, donde, en 1917, fue hallado muerto, estrangulado con los cordones de sus propios zapatos. A causa de la reputación de su padre, Jean debió adoptar un nombre supuesto, Jean Sales. Entre 1918 y 1922 fue alumno en un internado de Millau, experiencia en la que se baso para rodar su película Cero en conducta.
Su primera película, el mediometraje mudo À propos de Nice (1930), es una especie de ensayo fílmico de tono satírico que explora las desigualdades sociales de la Niza de los años 20, lanzando una feroz diatriba contra los veraneantes burgueses. En el filme colaboró con él el director de fotografía ruso Boris Kaufman (hermano del director Dziga Vertov), quien intervendría después en todas las obras de Vigo.
En 1930, Vigo crea en Niza un cine-club llamado “Les Amis du Cinéma”, donde programa, entre otras muchas, películas soviéticas. Su siguiente filme, de encargo, fue Taris, roi de l’eau (1931), un documental sobre el campeón de natación Jean Taris, destacable sobre todo por las tomas submarinas.
Cero en conducta (Zéro de conduite) es una obra mucho más personal. Rodado con bajo presupuesto, es un mediometraje de 45 minutos que narra la insurrección de los estudiantes de un internado contra sus estrictos profesores. Gran parte del argumento de Cero en conducta se basa en los recuerdos de infancia de Vigo, que pasó gran parte de su infancia en internados. El filme es un canto al anarquismo infantil, y tuvo una gran influencia sobre la ópera prima de Truffaut, Los cuatrocientos golpes, una de las películas clave de la nouvelle vague. Considerada antipatriótica, la película estuvo prohibida en Francia hasta 1945.
Al año siguiente, en colaboración con Boris Kaufman, produjo su obra maestra, L’Atalante (1934). En la película se cuenta la historia de amor entre un joven marinero sin objetivos y su joven esposa. La acción transcurre en un pequeño carguero, donde la pareja recién casada se ve obligada a convivir con un viejo piloto, interpretado por Michel Simon.
Jean Vigo falleció en París de tuberculosis, y fue enterrado en el cementerio de Bagneux, en la capital francesa.
En 1951 fue creado en su honor el Premio Jean Vigo, que ha distinguido frecuentemente a jóvenes realizadores.”
Jean Vigo ha sido uno de los cineastas más influyentes para el cine francés. Su obra es escasa pero muy buena, y está recopilada en 2 dvd’s. Quién quiera bajarse una “copia de seguridad” de estos dvd’s:
ed2k://|file|ObraCompletaJeanVigoVol1Resto.rar|340931875|D354A390C44FF25FFB3F094A4ADD03F2|h=F5KV3QABPRQY3DT73SUQBJAM4RM2SVW6|/
ed2k://|file|ObraCompletaJeanVigoVol1VTS_01_1.VOB|1073739776|1B7A69473DF0FA977FB30D7308F25F5D|h=ZPKLKG7WKV6ECKZ2KV6VT7VGQO7JW4S3|/
ed2k://|file|ObraCompletaJeanVigoVol1VTS_01_2.VOB|1073739776|2ED1B49032C7DE5120D4CD0D1D6D3BAE|h=5XHAKDAYRHG46NNSQYWWGXZ4JCH42Q2J|/
ed2k://|file|ObraCompletaJeanVigoVol1VTS_01_3.VOB|1073739776|8366240DA9378BA9BFF635B7C085E4ED|h=XD4C557LLVUZEOHUCG2KM6DP2A4X575A|/
ed2k://|file|ObraCompletaJeanVigoVol1VTS_01_4.VOB|1073739776|8848E18D64180B88E7CBB6870D756FE5|h=RYW6CM6FT5YMF5TIUAPL2EF65CHOYFYG|/
ed2k://|file|ObraCompletaJeanVigoVol2Resto.rar|333450046|A9BB376596E9169E39C1B73DEF736CCD|h=LS3XWYBDPCGGINZES5RGKQQ2AZW7HXUB|/
ed2k://|file|ObraCompletaJeanVigoVol2VTS_01_1.VOB|1073739776|8F144342007DAD4DB3126CB8C7EF33AC|h=7QOPGGAVN2WNQXZ6ZQF67VHXPPGQKFVG|/
ed2k://|file|ObraCompletaJeanVigoVol2VTS_01_2.VOB|1073739776|8FF99877538F0FAE4925A49C83F001B4|h=TKGH3VJBVZFSB3QSFBKLINOUTZP2YLXR|/
ed2k://|file|ObraCompletaJeanVigoVol2VTS_01_3.VOB|1073739776|18D91CFD92B41EEF63635F65EB389CA5|h=S6IM4AT7KNFVHCP5CCW3474DCSHDHZ34|/
ed2k://|file|ObraCompletaJeanVigoVol2VTS_01_4.VOB|1073739776|77AA59F143DA11DCE314F3975BDF64EC|h=MXQ6FBV62Z6H74HLUA5JGBRPMSOLWREF|/