Universidades: USA vs España

Desde hace un tiempo, el MIT distribuye algunos videos de algunas clases impartidas en esa universidad. Recientemente Stanford se ha subido al carro de la distribución de este tipo de material y ha empezado a distribuir videos de sus clases por iTunes. Mientras, en España, las Universidades (y sobre todo las privadas), siguen aferradas a un modelo de negocio del pleistoceno, intentando que los contenidos estén cada vez menos accesibles (solo los matriculados deben poder acceder a ellos). Y a mi no me cuadra…Si las Universidades Privadas más prestigiosas del mundo no tienen miedo a distribuir sus contenidos por internet, ¿por qué las “menos” prestigiosas si que lo tienen?

Esto me suena a lo mismo que las discográficas, mientras que unas siguen ancladas en su antiguo modelo de negocio y poniendo el grito en el cielo por las pérdidas multimillonarias debidas a la pirateria, otros (véase iTunes, etc.) se están forrando de lo lindo al adaptar el modelo de negocio (que encima exige menos costes).

La suerte está echada…