Pesadilla antes de Navidad

Ni en mi peor pesadilla. El día 24 me dirigí a pasar las Navidades con mi familia, en Galicia, todo fue bien, como siempre. Una cena copiosa el 24 (con mi menú navideño: quisquillas y castañas con chorizo), una comida copiosa el 25 (mismo menú para mi, que todos los 24 y 25 como y ceno lo mismo) y vuelta para Madrid con intención de rematar un artículo que tengo que entregar el 31 y empezar a escribir las memorias para un par de proyectos, amén de pegarme una buena fiesta el viernes antes de partir el domingo para Berlín.

Llegúe a casa y todo era aparentemente normal. Salgo a limpiar a mis hurones y noto el bebedero caido…algo extraño, pero con mis niños nunca se sabe, teniendo en cuenta lo revoltosos que son y que se han pasado un día entero solitos. Al cabo de media hora no soporto más y me voy a buscar el portátil para mirar el correo…¿no dejé yo el portátil encima de la mesita de centro? rallada. Busco el portátil por toda la casa, me voy al coche, llamo a mi madre por si lo hubiera dejado en Galicia (aunque esto era casi imposible porque intenté tomarme un día y pico sin ordenador)…Nada, que no aparece.

Ya nervioso perdido reviso que no falte nada más en casa y, aparentemente, no. Inexplicable. Me tiré horas sin poder explicármelo, toda la noche despertándome cada dos por tres, toda la mañana sin ser capaz de hacer nada, pensando en lo estúpido que soy por no hacer copias de seguridad, extrañado por lo que le haya podido pasar a mi ordenador. Mientras bajaron mis padres y al llegar mi madre se dio cuenta que le faltaban todas sus joyas de más valor…al menos veía una explicación clara, han entrado a robar (la suposición con más peso es que entraran por la terraza dónde están los hurones y que por eso tuvieran el agua tirada) las joyas y el dinero y, de paso, como vieron mi lindo blanquito encima de la mesita de centro, se lo llevaron de recuerdo.

Han sido unos días muy muy malos, la verdad. No se da cuenta uno de lo valioso que es su portátil hasta que desaparece. Decenas de miles de correos, prácticas y notas de los alumnos, cientos de transparencias, libros electrónicos, documentación y trabajos de mi empresa, el anteproyecto de tesis que por fin había empezado a escribir, código de mi tesis, artículos que estaba escribiendo, etc. Por suerte he empezado a recuperar algunas cosas: artículos que tenía en papel, código fuente que tenía en el servidor dónde lanzo los experimentos, etc. Pero hay muchas cosas que ahora toca reponer.

La putada más gorda que a uno le puedan hacer.

Ya tengo un nuevo “blanquito”. La verdad que va muy bien, pero añoro al otro. Por el lado positivo ahora tengo doble núcleo, 2 gigas de ram y puedo utilizar parallels/fusion para cuándo tenga que utilizar el visual studio para el master. Ahora tengo la “paranoia” de otro posible robo/pérdida, así que ya le he instalado un software de rastreo (MacLoJacl) que detecta las ips y se pone a hacer “fotos” a través de la webcam en caso de robo/pérdida, he creado varias cuentas en gmail que me sirvan de duplicado de correo para las distintas cuentas de correo que tengo (creando filtros en mail para que redirija el correo de cada cuenta a cada uno de sus backups) y ahora estoy viendo como automatizar los backups y demás. Veo mucho software para backups pero creo que me acabaré haciendo un script con automator para que todos los días guarde el trabajo de mi tesis en un servidor y que cada semana haga copia de seguridad de otros temas y cada mes un dvd de seguridad. ¿Alguna sugerencia más para el tema de la seguridad/datos?

Pues nada, que a mi Santa Claus en lugar de darme un regalo, se ha llevado mi más preciado tesoro…¡será cabrón!