¿Cuándo se conecta Google Chrome con Google.com?

Tal y como comenta Matt (aquí resumo lo más importante, el resto de cuestiones se tratan muy bien en su blog):
- Si estás navegando por la red y vas haciendo click en los enlaces, esa información no va a Google.com. Lo que no aclara, aunque es obvio, es que si haces una búsqueda y en los resultados de esa búsqueda seleccionas un enlace, al estar ya en google.com, si que se registran esos datos.
- Si estás escribiendo una dirección en la barra de direcciones, Google Chrome se conecta con el servicio de búsqueda para sugerirte opciones. Son solo sugerencias y no se almacenan las peticiones, aún así, puedes desactivar esta opción.
- Por defecto, los informes de errores y otras estadísticas anónimas no son enviadas a Google.
- Si Google Chrome encuentra una página de error 404 muy pequeña, se comunica con Google para tratar de sugerir algunas otras páginas y opciones. Si no recuerdo mal, a nivel de servidor, Cherokee hacía algo parecido.
- Google Chrome comprueba las actualizaciones automáticas cada 25 horas.
- Google Chrome se descarga cada 30 minutos, una lista de hashes de urls que pueden ser maliciosas (malware o phising).
- Cuándo seleccionas un lenguaje para el interfaz, Google Chrome se descarga un diccionario para la correción de errores. El flujo de datos vuelve a ir de google.com a Google Chrome y no a la inversa.