Meme: Seis filias y fobias
1. Vincular a la persona que lo escogió a uno y pegar las reglas en el blog.
2. Reglas
Comparte seis cosas que te gustan y seis cosas que no te gustan.
Escoge a seis personas para que hagan esta tarea y pon vínculos a sus respectivas páginas.
Diles que han sido elegidos para hacer esto, escribiéndoles un comentario.
1.- El teléfono, en especial el teléfono móvil
Sorprendente pero cierto, el teléfono es una de las cosas que más me agobia en este mundo. De hecho, como tenga el día torcido, ya me puede llamar Elsa Pataky que no soy capaz de cogerlo, y voy dando largas mentálmente al hecho de tener que devolver la llamada. Y la cosa acaba siendo algo triste, porque hay gente con la que me gustaría mantener un contacto más cercano pero entre que vivimos lejos, yo odio el móvil a muerte y el resto de los no frikis no son muy tendentes a usar Facebook o Twitter, acabo por hablar con alguna gente mucho menos de lo que querría.
2.- Los conformistas
Y no es que no conozca conformistas, y/o que no los entienda. Símplemente es algo que me puede, y más de una vez, por esta “fobia”, he tenido algún encontronazo con alguien a quién aprecio. Pero es algo superior a mi, no puedo comprender como hay gente que es tan parsimoniosa, que parece que le da igual todo, o incluso que se quejan mucho de boquilla pero luego no hacen absolutamente nada para arreglar aquello de lo que se quejan.
3.- Las aglomeraciones de gente
Es algo que me agobia y, por ello, me cuesta bastante decidirme a ir a un concierto, y todavía más el ir a comprar al centro en plena época de compras. Me siento muy incómodo con mucha gente a mi alrededor. De hecho, si voy al cine, trato de hacerlo a un horario relativamente “raro”, por ejemplo los fines de semana después de comer, para tratar de minimizar el número de gente que hay a mi alrededor y sentirme más cómodo. Aún así, cada vez más prefiero disfrutar del cine en mi casa, sin que nadie me moleste haciendo ruidos al comer, tosiéndo o levantándose cada 2 por 3.
4.- La desorganización (en temas de horarios)
Soy bastante desorganizado en cuánto a la cantidad de “mierda” que suelo tener pululando por mi escritorio, pero me fastidia bastante el que me desorganicen en temas de horarios. Me gusta quedar a una hora y llegar a esa hora, no tener que llegar tarde por culpa de nadie, o que me cambien el horario/lugar de la reunión a última hora. La verdad que no se cómo logramos superar Montse y yo nuestros primeros meses de relación, porque ella era un verdadero desastre con estos temas y yo era infinitamente mas cuadriculado que ahora (al final vamos convergiendo a un punto medio :P).
5.- La política española
Si bien, cuándo estuve de viaje por San Francisco, me dejé llevar por el sentimiento pro-Obama y el sentimiento de nación unida que se respiraba por doquier, no soporto la política española. Y por ello en las últimas elecciones decidí no votar, pero si ir a botar, y no me arrepiento. Estamos rodeados de políticos mediocres, chupatintas y soplagaitas, y realmente tengo ganas de que aparezca una nueva generación de políticos, con principios (me gusten más o menos), con ilusión y con ganas de cambiar radicalmente este país y apostar por el desarrollo tecnológico como factor clave de la economía del país.
6.- Lo que le gusta a todo el mundo
No se por qué, pero es ver un libro que lee todo el mundo, y aunque me guste la temática, se me quitan las ganas de leerlo. Un disco que le gusta a todo el mundo, y pierdo el interés. Con el cine me pasa muchas veces lo mismo, y con los espectáculos en general también. Y la verdad que suena a “rarito”, pero tampoco me gusta ser rarito, pero me entra una pereza tremenda ante estas cosas.
Ahora tocan las Filias:
1.- La comida
La comida es algo que me puede, me encanta comer, me encanta descubrir nuevos sabores, me encanta cocinar… Y lo peor de todo es que soy tendente a engordar, por lo que tengo que tener cuidado y no puedo comer ni la mitad de lo que me gustaría comer, y mucho menos lo que me gustaría comer en cada momento.
2.- Todo lo relacionado con lo fantástico
Soy un friki de pro, me encanta la Ciencia Ficción desde que tengo uso de razón, y lo más curioso es que tampoco es algo “heredado”. A partir de la Ciencia Ficción he ido extendiendo mis intereses hacia todo el fantástico en general, también los comics, figuritas relacionadas, etc. Tengo el despacho de mi casa que parece frikilandia entre tanto libro, comic, figuritas y demás chorradillas. Y lo mejor de todo, es que estoy muy orgulloso de ser friki.
3.- Los ordenadores…e Internet
Y es que soy informático, así que es una filia que, podría decirse, que me conviene. Aún así, me cuesta soltar el ordenador aunque solo sea un ratito, o desengancharme del correo electrónico o Twitter por más de una hora. Cada vez que voy al pueblo de mis padres (donde apenas hay línea telefónica), acabo desesperado por pasarme más de 1 día totalmente “desconectado”.
4.- La música
Me encanta la música, de siempre, especialmente el rock y heavy metal para escuchar a diario, y la música electrónica para evadirme y/o salir de fiesta, aunque me suelen dar rachas en las que escucho algo de Jazz, Blues, música Celta o Folk. Además, me encantaría tocar bien un instrumento, en su día aprendí algo de acordeón (aunque yo quería aprender a tocar la guitarra, cosas de abuelos), y luego me compré una guitarra eléctrica y un teclado Midi, que uso muy de vez en cuando. Me encantaría saber organizarme mejor para poder dedicar un ratito cada día a aprender a tocar estos instrumentos.
5.- Los “vicios“
Farándula comentaba acerca de fumar y beber, yo lo dejo algo más abierto, y los que me conocen ya saben por qué (aunque viendo mi propuesta de legalización de drogas blandas, tampoco hace falta darle muchas vueltas :P). Reconozco que salgo muy poco de fiesta ya, pero cuándo salgo me cuesta volver :P.
6.- Meterme en “berengenales“
No suena a “filia”, pero la verdad es que acabo metiéndome solito en una cantidad de berengenales. Aunque casi nunca me sobra el tiempo, no soy capaz de decir que no. Y lo que es peor, soy casi incapaz de descartar las ideas que se me van ocurriendo, por lo que acabo metido en demasiadas historias (proyectos de I+D, redacción de artículos para revistas, organización de eventos, etc.). La verdad que me gustaría ser capaz de restringir más los temas en los que me meto, porque aunque me ayudan a sentirme realizado, acabo muchas veces agotado de más.
Como Farándula me pasó el Meme a mi, no se lo puedo devolver, así que aquí pongo a quiénes les “reenvío” el Meme, a ver si lo completan para conocerles un poco más:
- Francisco Carrero, que aunque se que su blog es algo más “empresarial”, creo que si que puede tener cabida algo un tanto más personal. (Enlace a su respuesta).
- Luis Ignacio Díaz del Dedo, que así le obligo a escribir algo más en su blog. (Enlace a su respuesta)
- Francisco Galván, que desde hace relativamente poco tengo más trato con el por la blogosfera y me gustan mucho sus posts y comentarios.
- Pablo Formoso, que interactuamos más vía Twitter que vía blogs, pero aún así compartimos algunas charlas interesantes por alguno de estos medios.
- Pepe, que hace poco que ha retomado esto del blogging, y así le seguimos animando para que escriba. (Enlace a su respuesta).
- José María Gómez, mi director de Tesis, que gestiona un curioso blog bilingüe y creo que una entrada algo más personal le daría vidilla ;).
Y si cualquier otro lector del blog se anima a seguir el Meme, que avise para leer el resultado, que seguro que es la mar de intersante y me ayudará a conoceros mejor 😉
P.D: Farándula, me hubiera gustado contestar antes el Meme, pero la verdad que al final se ha ido haciendo largo y he tenido que ir aprovechando ratitos sueltos.
Editado: Iré añadiendo enlaces a los posts que vayan respondiendo al Meme. Por ahora al de Francisco Galván, aunque Pepe ya me ha dicho que recoge el Meme 🙂