Descargas: ¿qué pinta el gobierno en todo esto?

En España, los autores, las entidades de gestión de derechos de autor, e incluso las productoras/discográficas/distribuidoras, ven a Internet como el “monstruo del saco” que pretende acabar con ellos, y con esa visión son totalmente incapaces de solucionar por si mismos sus propios problemas, y las situaciones que únicamente ellos han generado por no saber adaptarse a los nuevos tiempos. Con este analfabetismo digital, únicamente saben recurrir al gobierno para llorar sus penas y plantear posibilidades que ellos mismos ya podrían estar ayudando sin necesidad de nadie más.
¿Es que acaso pretenden que el gobierno (es decir, todos nosotros), financie la creación de este portal? ¿no les llega con el cobro del canon digital y con las subvenciones a la creación de Cultura? Yo lo tengo más que claro, las industrias de la Cultura, en nuestro país, están totalmente en pañales, son empresas muy poco maduras que al vivir “a cubierto” por nuestro gobierno, no han sido capaces de desarrollarse adecuadamente y ahora sufren por su escasa capacidad de adaptación. Mientras, en otros países hay muchas empresas haciendo mucho dinero con la distribución digital, legal y comercial de los contenidos Culturales.