Patente que convierte el CO2 en plástico biodegradable
Sin entrar a hablar del calentamiento global, que es un tema en el que mi postura no se acerca demasiado al planteamiento del Nobelizado Al Gore, está claro que los niveles actuales de emisiones de CO2 no son sostenibles, y que hay que encontrar soluciones para mejorar el trato que le damos a nuestro medio ambiente. Hasta ahora se ha trabajado bastante en la captura y almacenamiento de CO2, pero es una solución que no es sostenible.
Tratando de “hacer algo” con el CO2 capturado, la China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) ha desarrollado una tecnología (y la ha patentado) capaz de transformar el CO2 en plástico biodegradable, más concretamente un copolímero muy utilizado en campos como la medicina, agricultura, u otras aplicaciones industriales. La operativa utilizará 2.100 toneladas de dióxido de carbono cada año para producir 3.000 toneladas de plástico biodegradable.
La CNOOC también está trabajando en aplicaciones para reaprovechar el CO2 en el campo alimentario, como pueda ser en la producción de bebidas carbonatadas. Este proyecto permite reciclar 24 millones de metros cúbicos de dióxido de carbodo para generar dióxido de carbono líquido con calidad alimenticia y hielo seco.