Mis películas preferidas del 2009

2009 no ha sido un mal año en lo referente al cine, especialmente al cine de ficción, así que aprovecho estas últimas fechas del año para recopilar las películas que más me han gustado del 2009, y así de paso hago caso a una petición que Jordí Bufí me hizo hace algún tiempo y que por falta de tiempo no he podido abordar hasta ahora.

Seguro que me dejo alguna en el tintero, ya que en 2009 no he tenido demasiado tiempo para ver películas, apenas habré visto unas 4/5 por mes, muy lejos de lo que me hubiera gustado, debido por un lado al exceso de trabajo, y por otro a la gran calidad de las series que hacen que más de un día no coja una película y me pegué un “festival de series”. Por otro lado, cuando empezaba a pensar en este post, me daba la sensación de que 2009 había sido un tanto insípido con respecto al cine, pero en realidad nos ha dado una buena cantidad de películas de calidad, así que esperemos que el 2010 nos traiga todavía más.

  • Inglorious Basterds: Lo reconozco, Tarantino me fascina, pero además Inglorious Basterds es una auténtica muestra de diversión, entretenimiento y cine alternativo. Diálogos brutales y un final digno de recordar.
  • Up: Pixar lo está consiguiendo una y otra vez, para mi Up se queda un par de peldaños por detrás de la magistral Wall-E, y está un poco más orientada al público infantil, pero los 15 primeros minutos son realmente gloriosos y el resto de la película es perfecta. Diversión asegurada para toda la familia.
  • District 9: La película revelación del año, con un planteamiento realmente formidable, tocando temas tan peliagudos como el racismo desde una clave de ficción. Para mi es la película de ficción del año, pero además una de las 3 mejores películas del 2009.
  • Star Trek: Que decir de esta película más que ha conseguido que me haga Trekkie, algo que soñaba desde hace mucho tiempo. Siempre he adorado el concepto de Star Trek como una de las “ramas” más fuertes de la ciencia ficción pero es que no podía con la mayoría de sus películas. Ahora J. J. Abrams moldea desde cero todo el universo Star Trek para darnos una versión actualizada. Esperemos que sea la semilla de una larga nueva generación de películas de Star Trek.
  • Los Abrazos Rotos: Almodovar es otro de mis directores favoritos, así que seguramente esta elección está un tanto sesgada, ya que no es la mejor película de Almodovar. Si bien me gusta casi toda la filmografía de Almodovar, desde “Todo sobre mi madre” todas las películas que ha hecho están muy bien cerradas y son mucho más accesibles para la mayoría de la audiencia. Una bonita historia muy bien contada.
  • Resacón en las Vegas: Si bien las “americanadas” (comedias típicas americanas) acaban cansando, “resacón en las vegas” me parece una comedia muy bien cerrada, saliendo un poco de los tópicos más claros de este tipo de cine. Una película muy entretenida que me tuvo riendo durante casi toda la película, algo que hacía mucho tiempo que no conseguía con ninguna película.
  • Moon: Otro peliculón de cine de ciencia ficción. Si no fuera por la excepcional “District 9”, sería la película revelación del año. A pesar de ser una película algo intimista, se desarrolla de una forma muy dinámica y plantea una realidad que puede llegar en un futuro no muy lejano, con una serie de cuestiones ético/morales muy interesantes. Una película digna de Kubrik.
  • Revolutionary Road: Un tanto lenta, pero soportable. Las actuaciones, especialmente la de Kate Winslet son memorables.
  • Slumdog Millionaire: Si bien es una película del 2008, no se estrenó en España hasta el 2009. Una de las películas del año con una historia tan tierna y entrañable que a nadie que conozca le ha dejado de gustar.
  • Vicky Cristina Barcelona: Otro de mis directores fetiche, Woody Allen, además con una soberbia actuación de Penélope Cruz, que cada día me gusta más como actriz; eso si, trabajando en castellano, porque sus películas rodadas en inglés no están a la altura.
  • Ponyo en el Acantilado: Poco que decir de las películas de Ghibli, pero es que Ponyo transmite sentimientos tan puros que nadie debería dejar de verla.
Películas que no he visto todavía pero que tengo muchas ganas de ver. Están sin comentario alguno porque aunque les tenga ganas, todavía no puedo opinar.
  • Celda 211
  • Avatar
  • Where the Wild Things are
  • Surrogates
  • Planet 51
  • In the loop
  • ZombieLand
  • Up in the Air
Los chascos del año:
  • Public Enemies: Fui a ver esta película con muchas ganas pero me pareció lenta, insostenible, y contando la misma historia de siempre de la misma manera. Bueno no, de forma todavía más lenta. Imagino que habrá cinéfilos que la adorarán, pero para mi superó el umbral, ya que lo mínimo que le pido a una película es que me resulte entretenida o me sorprenda, y Public Enemies no consiguió que sintiera nada más que sueño.
  • Watchmen: Tenía presente que Watchmen ya como comic no es el típico comic de superheroes, ni mucho menos. De hecho la película es muy buena desde la perspectiva que es muy fiel al comic, pero es que hay comics que es mejor dejarlos como están, se disfrutan mucho como novelas gráficas pero no pueden llevarse al cine.
  • Gamer: El concepto de la película me encanta, pero tiene un desarrollo demasiado previsible.