Conocimiento Libre

El movimiento del Software Libre ha pasado de ser un movimiento poco relevante, una especie de primo hippie que no molesta, a ser una amenaza para muchas empresas. El auge del Software Libre ha permitido que otros movimientos cobren fuerza y puedan venderse mejor y llegar a un público más amplio. A este respecto, en los últimos tiempos, movimientos como Creative Commons y sus derivados (Science Commons, etc.), han sido capaces de transladar parte de la cultura e ideología que hay dentás del Software Libre a otros dominios más allá del software. Todos estos movimientos han ido integrandose en algo que podemos denominar la cultura del “Conocimiento Libre”.

Y no cabe duda que el “Conocimiento Libre” es algo de interés, se podría decir que “está de moda”, y como muestra de ello, os dejo unos enlaces a algunos eventos y acciones que se están organizando últimamente alrededor de este movimiento

Conviene reseñar que la Unión Europea está tomando cartas sobre este asunto, apoyando la libre difusión de la ciencia. De hecho, el denominado “Open Access” empezará a implantarse cada vez más gracias a una directiva europea.

En la UEM, y gracias a GLUEM, llevamos un tiempo organizando las “I Jornadas de Conocimiento Libre”, tratando de transladar a alumnos de otras titulaciones las inquietudes de aquellos que defienden el software libre. Esperemos que salgan bien y que sean del interés de muchas personas.