Financiación para Videojuegos

Los chicos de esta edición del Máster de Videojuegos de la UEM están bastante decididos a montar una empresa o, al menos, a sacar al mercado algún juego. Con esa idea, cuándo acabé mi módulo de Motores de Juegos, me pidieron que les diera alguna clase acerca de cómo conseguir financiación para este tipo de proyectos.

La idea me gustó (y además Joaquín, el director del máster, me consiguió un hueco para poder impartir la clase), y aunque bastantes aspectos del mundo financiero de los videojuegos me resultan totalmente ajenos, les preparé una clase que aglutinaba las 3 vías principales por las que veo que puede sacarse dinero para videojuegos: proyectos de I+D, financiación audiovisual y financiación privada.

Enlazo desde aquí las transparencias de la presentación por si a alguien puede serle de utilidad.