Videojuegos como poderosas herramientas educativas

Dejando de lado la escasa competencia de los periodistas de este país, este tipo de estudios resultan más que necesarios para explorar todas las posibilidades de los videojuegos. Uno de estos estudios “implicó a treinta y tres cirujanos especializados en laparoscopia, un procedimiento que implica usar un fino tubo para inspeccionar y tratar enfermedades de las cavidades pélvica y abdominal. Los cirujanos que jugaron con videojuegos fueron un 27 por ciento más rápidos en procedimientos quirúrgicos avanzados, y cometieron un 37 por ciento menos de errores, comparados con sus colegas no jugadores“.
Otro de los estudios “desarrollado en la Universidad Fordham, se centró en 122 estudiantes. Se les pidió pensar en voz alta durante 20 minutos a la vez que estaban participando en un videojuego que utilizaban por primera vez. Así, los expertos pudieron deducir que este tipo de entretenimiento mejora las habilidades cognoscitivas y la percepción“.
Para mi, la conclusión de Douglas Gentile, de la Universidad de Iowa, es más que acertada, “os juegos no son ‘buenos’ o ‘malos’, sino poderosas herramientas educativas que tienen diversos efectos que podríamos no esperar de ellos”.