Tercer Premio "Liter" de Literatura de Terror
Dotación: Diploma
Fecha Límite: 27/10/2008
Las bases de la tercera edición son las siguientes:
1. Podrán presentarse al Tercer Premio “LITER” de Literatura de Terror todos aquellos relatos escritos en castellano por autores españoles que puedan ser encuadrados dentro de dicho género.
2. Las obras han de ser inéditas.
3. La extensión de cada relato no podrá exceder las siete mil palabras.
4. El plazo de recepción para la segunda edición concluye el 27 de octubre de 2.008 a las 00,00 horas .
5. El premio consiste en un diploma acreditativo. La dotación económica se ha suspendido momentáneamente. El jurado podrá, si así lo considera conveniente, declarar el premio desierto o realizar menciones honoríficas
6. Todos los derechos de los relatos premiados continúan siendo propiedad de los autores. Sólo se podrán publicar o colgar en la web previa autorización expresa del autor.
7. El hecho de participar en esta convocatoria no “bloquea” los relatos presentados. Los participantes pueden presentarlos a otros concursos o publicarlos si tienen ocasión. Pero si el relato recibe algún otro premio o es publicado, deberá avisar a la organización para que sea dado de baja. Uno de los objetivos del concurso es conseguir que los escritores aficionados puedan acceder más fácilmente a medios de publicación (impresa o electrónica) y pensamos que premiar determinado relato puede facilitar su difusión y consolidación, por eso, si se premia o publica antes del resultado del concurso, se dará de baja para dar oportunidad a otros relatos.
8. Los relatos deberán ser enviados a través de la cuenta electrónica: premioliter@gmail.com
9. Los escritos se enviarán como archivo adjunto en formato Word con tipo de letra Times new roman, tamaño 12, sin imágenes, marcos o elementos accesorios. Al principio de cada relato se pondrá el título y seudónimo del autor. En otro documento adjunto se añadirá la plica (con los datos personales del autor: seudónimo utilizado, nombre completo, dirección postal, teléfono, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico) .
10. Cada autor podrá presentar un máximo de dos relatos, pero enviados en mensajes distintos y utilizando seudónimos diferentes
11. Cualquier caso no previsto por estas bases será resuelto por la organización y su decisión será inapelable. La presentación al concurso implica la total aceptación de las bases.
12. El fallo del jurado se hará público el 9 de noviembre de 2008