Ingresos y gastos por usuario en redes sociales

Sus números de crecimiento asustan, no obstante es la red social más fuerte si tenemos en cuenta el número de usuarios activos.
- Más de 130 millones de usuarios activos (150 millones esperados para finales de año)
- Más de 250 millones de usuarios registrados
- Un crecimiento anual del 153%
- Más de 10.000 servidores
- Cerca de 2.000 servidores de BBDD
- Más de 800 servidores Memcaché
- Unos 1.200 servidores web
- Ingresos esperados de 350 millones de dólares para 2008
- Planes para gastar 200 millones de dólares en 2008 en comprar más servidores (unos 50.000 más)
- Valoración de 15.000 millones de dólares (sale a 100 dólares por usuario activo)
Si con cerca de 150 millones de usuarios activos para finales de 2008, esperan ingresar unos 350 millones de dólares, al final salen unos ingresos de 2,33 dólares de ingresos por usuario.
Ahora bien, los usuarios también generan gastos y para ello, solo basta ver la cantidad de servidores que gestionan (de forma externa). Solo en el housing de los servidores, Facebook se tiene que estar dejando una gran cantidad de dinero. Tomando como referencia 40 máquinas por rack, y un coste de 2500 dólares al mes por rack para el housing (contando electricidad, ancho de banda, copias de seguridad, etc.), salen unos 7,5 millones de dólares al año, lo que supone un cose de 0,05 dólares al año por usuario para el housing.
En el housing no hemos contado con el coste de los servidores en si y su amortización. Teniendo 10.000 servidores, con un coste aproximado de 10 millones de dólares. Suponiendo que se amortizan a 3 años, y teniendo en cuenta los 150 millones de usuarios activos, sale a un coste de 0,022 dólares al año por usuario para el tema de servidores.
Para poder mantener una plataforma como Facebook, hace falta mucha gente. Si bien en el año 2007 Facebook contaba con 450 personas en su plantilla, se prevee que lleguen a 1.000 en el 2008. La estimación de los sueldos es complicada, pero suponiendo unos 150,000 dólares por empleado al año (contando beneficios sociales, gastos derivados, etc.), nos salen unos 150 millones de dólares al año en sueldos. Teniendo en cuenta el número de usuarios, el resultado es de 1 dólar al año por usuario en gastos de personal.
Otro gasto muy importante es el gasto en publicidad. A este respecto, no he encontrado ningún dato concreto, aunque no creo que sea un gasto por usuario/año demasiado elevado. Supongamos 0,20 dólares usuario/año, que pueden corresponder al coste de 1 dólar por captar un nuevo usuario dividido entre 5 años de posible vida de ese usuario en Facebook (en media).
Luego existen otro resto de gastos que no son menos importantes: oficinas, viajes, formación, ordenadores de desarrollo, etc. Para ajustar, pongamos unos 2.000 dólares por año y empleado para todos estos gastos, lo cuál nos lleva a 2 millones de dólares al año, o lo que es lo mismo, 0,013 dólares por usuario/año.
Resumen de gastos/ingresos por usuario al año:
- Ingresos publicidad: + 2,33 dólares usuario/año
- Housing: -0,05 dólares usuario/año
- Servidores: -0,022 dólares usuario/año
- Personal: 1 dólar usuario/año
- Marketing: 0,20 dólares usuario/año
- Otros gastos: 0,013 dólares usuario/año
Totales:
- Ingresos: + 2,33 dólares usuario/año
- Gastos: -1,285 dólares usuario/año
- Total: +1,045 dólares usuario/año
Seguro que me he dejado muchas cosas en el tintero, pero al menos estos números nos permiten ver que, a pesar de todo lo que se especula acerca de las redes sociales, si que parecen rentables. Los ingresos por usuario y año no son demasiados (2,33 dólares/año), pero los costes que repercute un usuario al año tampoco son excesivos (1,285 dólares/año). Con estos números y sin contar las reinversiones y expansiones que planean, Facebook podrían obtener unos beneficios (antes de impuestos) de 156 millones de dólares este año. Sin embargo, Facebook está en plena expansión y parece que reinvertirán su dinero (así como el dinero de capital riesgo que han obtenido) en más servidores y seguir expandiendo su plataforma.