Batiburrillo Links 16
“La SGAE multada por la Agencia de Protección de Datos“, visto en The Inquirer. Tiene cojones que los de la SGAE tengan tan poco cuidado que sus datos acaben en el eMule. Lo peor de todo, para mi, es que la multa fuera solo de 6000 euros, lo mínimo que les podían poner. Luego le pasa esto a un particular y se lo comen vivo…
“Interview With Facebook CEO Mark Zuckerberg: Products, Funding, Competition“, visto en TechCrunch. Interesante entrevista con Mark Zuckerberg en la que, entre otras cosas, comenta que sacarán un servicio orientado a la música y que están consiguiendo levantar inversiones a una valoración de 15.000 millones de dólares (y sin modelo de negocio claro…).
“Loogic Base“, visto en Loogic. Javier Martín sigue trabajando duro en Loogic y cada día acerca más a Loogic al concepto de TechCrunch+CrunchBase. Una herramienta la mar de útil.
“¿Para cuándo milmillonarios de la tecnología en España?“, visto en el blog de Rodolfo Carpintier. Yo soy de la opinión de que ya tenemos todo lo necesario en España, solo falta creérnoslo un poquito, y que crean en nosotros también los inversores. A mi me jode cuándo vas a presentar un proyecto ambicioso a un Business Angel o inversor y te dice que es un proyecto muy interesante, pero que no es un proyecto para España. ¿Qué pasa, que en España solo podemos hacer copias de productos/tecnologías que ya han demostrado que funcionan? así nunca llegaremos a nada.
“Ganadores del premio UPC 2008“, visto en StarDust. Este año ganaron Eduardo Gallego y Guillem Sanchez, con su obra “La cosecha del centauro”.
“23 Awesome Photos That Look Like They’re Photoshopped But Are Not“, visto en SmashingApps. 23 interesantes fotos que parecen irreales pero no han pasado por el photoshop, aunque imagino que algún retoque leve si que se habrán llevado (balance de blancos, curvas, niveles…).
Nueva interfaz para móviles de Flickr: m.flickr.com. El móvil es el futuro, de hecho en muchos casos ya el presente, por eso los grandes de internet lo tienen muy presente.
“Descubrimiento en Granada para diferenciar CD/DVD copiados“, visto en the Inquirer. El descubrimiento permite, de una forma simple, distinguir un CD/DVD que ha sido elaborado de forma industrial del que ha sido copiado en casa, pero ¿cómo se va a utilizar esta tecnología? teniendo en cuenta que todos podemos crear nuestros propios videos caseros para verlos en el DVD del salón, no creo que tenga sentido el no permitir visualizar CD/DVDs que no hayan pasado por un proceso industrial.
“Why I Love Twitter“, visto en el blog de Tim O’Reilly. En este post, O’Reilly da 6 buenas razones por las que le encanta Twitter, una especie de resumen de por qué Twitter, siendo tan simple, triunfa allá donde va 🙂