Meneame vs Bitacoras: oligarquía vs democracia y transparencia

Hace tiempo ya que uso Meneame.net, que me parece una buena idea pero, en la práctica me acaba sacando de quicio. Por un lado está el tema de los distintos tipos de votos negativos que son utilizados de una manera distinta por cada persona. Para mi “irrelevante” debería ser algo cláramente fuera de lugar, algo que solo te interese a ti y ya está, pero a nivel práctico muchos usuarios de Meneame votan irrelevante a algo que, símplemente, a ellos no les interesa. Y si no te interesa, no votes la entrada, y no pasa absolutamente nada, pero no entorpezcas la difusión de una noticia que puede ser muy relevante para otras personas.
Pero el tema va más allá del tema de los votos negativos. En Meneame se ha montado una oligarquía dominada por unos pocos usuarios que prácticamente imponen las noticias que llegan a portada y las que no. Si no eres “guay” resulta casi imposible que una de tus noticias llegue a portada, salvo que le caiga en gracia a alguna “vaca sagrada” y entonces el resto de usuarios voten tu entrada. Así pues, dependiendo de quién mande la noticia, esta tendrá mejor o peor acogida, lo cuál parece ir en contra de un sistema en el que se supone que debería primar la importancia de los contenidos y no de las personas que los apoyan.

Por último, hay un tema muy importante que no comparto con la filosofía de Meneame, y es el tema de lo que es Spam y lo que no es Spam. Si se supone que a un servicio como Meneame envías aquellos enlaces que tu consideras relevantes, y en tu blog escribes lo que a ti te parece interesante, ¿por qué considerar algo Spam únicamente porque envías entradas de tu blog con más frecuencia que de otros medios? A mi juicio es algo que no tiene sentido, no hablamos de enviar cualquier cosa, si no de enviar la selección de tus posts que consideras que pueden interesar a muchas otras personas. Respeto que sea una filosofía de Meneame, pero como no la acabo de comprender, me cuesta compartirla y, con ello, Meneame pierde casi todo el sentido para mi.

Sin embargo, desde que descubrí Bitacoras.com, tengo la sensación de usar un servicio mucho más democrático, transparente y lógico. Los posts de tu blog, por defecto, se envían a Bitacoras.com para que otros usuarios puedan “descubrirlo” mediante votación o enlazándolo. A mi me parece algo totalmente lógico, ya uno escribe de lo que le resulta más interesante y seguramente eso que le resulta interesante pueda serlo también para otros. No hablo de un blog dedicado a vender un producto, hablo de blogs personales o profesionales orientados a la creación de contenidos, dónde una herramienta como Bitacoras.com te permite una mejor difusión de los contenidos creados. Me resulta más transparente porque resulta muy simple comprender por qué algo está en portada, depende de los votos de los usuarios, y no de una fórmula mágica de un Karma que resulta incontrolable y, muchas veces, tiene efectos secundarios que sorprenden a más de uno. Y es realmente democrático, porque todos los usuarios “valen” lo mismo, no se crean referentes artificiales que gracias a un elevado karma son capaces de guiar a muchos otros usuarios tergiversando el sentido mismo de la herramienta.

Además, los chicos de Bitacoras.com son majos a más no poder, ¡chapeu por Bitacoras.com!