Predicciones para el 2009 de John Battelle

2.- El espacio de medios online se verá duramente afectado por la crisis económica durante la primera mitad del 2009, pero para final de año se habrá recuperado, obteniendo ligeras ganancias con respecto al año anterior. De todas formas tampoco importará mucho, la web es dónde la gente está gastando su tiempo, la web será donde los anunciantes gasten su dinero.
3.- Google perderá cuota de mercado en temas de búsqueda por primera vez. Sin embargo, Google tendrá una oportunidad única de convertirse en una nueva clase de compañía de medios, pero fallará al hacerlo, por razones culturales.
4.- Sin embargo, las acciones de Google subirán como la espuma durante la recta final del 2009, sobre todo porque la demanda de publicidad subirá.
5.- Gracias a la perdida de cuota de mercado de Google, Microsoft ganará, como poco, 5 puntos de cuota de búsqueda en el 2009, quizás hasta 10. Esta predicción es bastante radical, pero Microsoft está cansada de ser la perdedora en este ámbito y se dejará mucho dinero en conseguir una mayor cuota de mercado. Sin embargo, la cuota es solo la mitad de la tarta, la otra mitad es la monetización, y aquí seguirá fracasando, salvo que consiga comprar el negocio de búsqueda de Yahoo!.
6.- Yahoo y AOL se unirán.
7.- Sin embargo, durante la segunda mitad del año, Microsoft comprará la parte de búsqueda de la compañía formada por la unión de ambas.
8.- Apple cambiará su tendencia y empezará a ver mermar la fortuna que ha logrado recientemente. Esto sucederá por varios motivos, pero sobre todo porque una marca que se basa en ser “más molona” que las otras, no escala bien pasado determinado nivel.
9.- Las grandes marcas continuarán estudiando las mejores maneras de interactuar con los Social Media. Tomarán partidas reservadas para gasto en medios y comenzarán a convertirse en editores, una táctica que no es nueva, ya que muchas empresas, especialmente tecnológicas, han publicado revistas o algunas marcas de consumo han co-creado series de televisión.
10.- Las agencias y los editores verán aumentar sus roles. Ambos pueden ganar, pero solo comprendiendo como pueden aportar valor a las comunidades. Las compañías de medios se darán cuenta que su trabajo es crear plataformas para que las comunidades puedan aportar contenido. Los editores son agentes para las comunidades, las agencias son agentes para las marcas.
11.- Twitter continuará su ascenso meteórico, aunque este éxito depende de 2 tareas críticas que tiene que afrontar la compañía: 1.- la integración de la búsqueda en el servicio y 2.- la monetización de esa integración.
12.- Facebook hará algo totalmente asombroso e impredecible. No se exáctamente qué, pero no será un año estandar. Puede ser una fusión con una compañía de medios tradicional, una gran alianza con Google, contratar a alguien importante como CEO, o cualquier otra cosa de nivel “WTF!”.
13.- 2009 será el año en el que lo móvil se verá, aunque quizás de forma sutil, en cada cosa nueva que salga en la red.
P.D: Las predicciones de este post son traducción de las de Battelle, y personalmente no coincido en algunas, sobre todo en la de Apple, porque a mi juicio la marca de Apple no solo se basa en ser “más molona”, si no en la usabilidad y el enfoque al usuario.