Batiburrillo Links 24

Una racioncilla de enlaces variados, para amenizar la semana.

Google Si, Google No“, visto en el blog de Javier Cuervo. No puedo estar más de acuerdo con Javier, si hace un par de añitos lo que “molaba” era ser pro-Google, ahora lo que está de moda es darle cera por todos los lados, buscándole en muchos casos los 3 pies al gato. Está claro que en Google hacen muchas cosas bien, y muchas otras mal, y esta bien analizarlas, pero ni fueron santos nunca ni son tan diablos ahora.

Las redes sociales ¿necesitan? nuevos modelos de negocio“, visto en el blog de Francisco Carrero. Un análisis profundo e intensivo de los movimientos actuales de las redes sociales para monetizar su base de usuarios, y de posibilidades por las que pueden optar para comenzar a ser rentables. Muy recomendable.

Flickr y la geolocalización“, visto en The Inquirer. Las estadísticas de Flickr son abrumadoras, más de 3.000 millones de fotografías subidas, y más de 100 millones de fotografías geolocalizadas. Todo un paraíso para la fotografía, y también para los amantes de los viajes, que pueden contemplar infinidad de fotografías interesantes de los destinos que elijan.

Lenguajes geek para web 2.0 más demandados“, visto en BlackShell. Interesante estadística acerca de la utilización de lenguajes para aplicaciones web, sigue dominando Java, con PHP muy cerquita. Lo más curioso es que Perl supera a RoR, aunque habría que estudiar más a fondo las ofertas de Perl porque puede que muchas no vayan orientadas a Internet. A mi me sirve para reforzar la elección de los lenguajes en algunas de mis asignaturas: Java para Concurrente y PHP para Bases de Datos.

La Ciencia Ficción como nueva religión“, visto en NeoTeo. Un artículo bastante “ida de olla” pero que resulta interesante por conectar ciencia, ciencia ficción y religión. Para leerlo y no tomárselo demasiado en serio.

Sun MicroSystems y los Metaversos“, visto en el blog de Luis I. Diaz. La verdad que la gente de Sun siempre han estado muy adelantados a su tiempo, de hecho creo que muchas veces se han pegado tortas de más por culpa de estar demasiado adelantados. Sobre este tema, hoy hablaba con Adrián con quién comparto la creencia que el Software Libre se convertirá en un pilar empresarial en no demasiado tiempo, y el propio Adrián hacía referencia a Sun como ejemplo de empresa que ha apostado (y va triunfando) con este movimiento. ¿Se habrán adelantado también en este tema? Esperemos que si 🙂

¿Opera bufa, esperpento o sainete?“, visto en “El hombre del pirulí”, uno de los blogs de Francisco Galván. En este post, Francisco Galván, con su excelente pluma, comenta la trama de corrupción del PP con un tono jocoso, merece la pena leerlo, porque además de tener más razón que un santo (estos políticos nos tratan de tomar el pelo a todos), la lectura de este post, en si misma, es interesante.

Herramientas para el cambio“, visto en Los Futuros de los Libros. Anuncio de la conferencia de O’Reilly centrada en las herramientas que permitirán el cambio de los medios impresos.

La Unión Europea llega a la conclusión de que los Videojuegos son positivos“, visto en BarraPunto. Y lo peor de todo es que les habrá costado llegar a esa conclusión, y todo… Al menos las cosas van cambiando, y que una panda de políticos sopla-gaitas sean capaces de apoyar la industria del videojuego, aunque solo sea un poco (será que se han dado cuenta que, a pesar de la crisis, tira para arriba como ella solita), ya es algo.

Hi5 añade juegos a su red social“, visto en The Inquirer. Parece que Hi5 opta por la línea de integrar más contenidos y aplicaciones en su red social para conseguir que sus usuarios estén más tiempo en su web y aumentar así los ingresos por publicidad.