Mikel Urizarbarrena, emprendedor emprendedor

Después de EuroSoft, Mikel montó Panda Software una compañía que, tal y como él mismo comentaba ayer, no tenía un objetivo claro desde un principio. Su primer desarrollo fue una aplicación multimedia y tras el contacto de un miembro de su equipo con un virus, decidieron tratar de hacer un antivirus. Mikel comentaba que los comienzos de Panda fueron relativamente fáciles debido a dos factores fundamentales:
1.- Por aquel entonces, los virus eran infecciones muy locales, ya que se propagaban vía disquetes. Esto generó una ventaja competitiva con respecto a otros productos que venían de fuera, que eran muy buenos con los virus de sus respectivas zonas de influencia, pero muy malos con los virus que se movían por España. Con Panda pasaba lo mismo pero al revés, funcionaba muy bien con los virus que se movían por España pero mal con los que se movían por otras zonas como Estados Unidos.
2.- Lograron un acuerdo con IBM para distribuir su antivirus en todos los ordenadores que vendía IBM en España. Parece que IBM tenía su propio antivirus, pero que no funcionaba al nivel de Panda para el mercado español, por lo que el acuerdo fue relativamente fácil de llevar a cabo.
A lo largo de la charla Mikel se mostró como un emprendedor nato, y el mismo comentaba que se siente agusto siendo emprendedor, en las primeras etapas de los proyectos, dónde “el hambre” te mueve a superarte. Panda hace ya mucho tiempo que superó esta fase más semilla, por lo que su última etapa en Panda la pasó haciendo labores de empresario y gestor, por lo que al final decidió cambiar su rol en Panda Software para poderse dedicar a lo que más le gusta, tanto a nivel personal como profesional (Loogic acaba de hacer un post al respecto de los actuales proyectos de Mikel, en línea con temas semánticos). Para mi, la decisión de ceder el control de Panda muestra su gran caracter emprendedor, Mikel parece preferir estar montando nuevos proyectos en una fase más conceptual y semilla que estar atormentado por las tareas más de gestión.
Un First Tuesday más que interesante, además con una compañía excepcional, ya que por ahí estaban Pablo F. Burgueño, Pablo Nebreda y los Wipleyeros Frankie y Borja.
P.D: Frankie también ha comentado sus impresiones acerca del FT de ayer.