Los Partidos Políticos e Internet

Se acercan las Elecciones Europeas, y con ellas los partidos políticos “se ponen guapos” (al menos algunos, otros siguen “tan feos” como siempre), como si salieran a la calle a ligar con el primero que les crea. Analizando por encima sus programas electorales para estas elecciones, y más allá del creer o no creer en las promesas que en ellos reflejan, resulta interesante analizar el posicionamiento de cada partido con respecto a Internet.

Izquierda Unida

El programa electoral de IU parece mostar una gran apuesta por Internet y por la Cultura Libre. IU plantea medidas para el avance de la Sociedad de la Información, fomento del Software Libre, oposición a las patentes de Software y cambios en los modelos actuales de propiedad intelectual (incluyendo el canon digital).

Partido Popular

El programa del Partido Popular parece relativamente alineado con el de IU en materia de Internet. Según el programa presentado, el PP garantizará la Internet de alta capacidad en todo el territorio, especialmente en el medio rural. Favorecerá el despliegue de redes de fibra óptica y la mejora de la gestión del espectro radioeléctrico. El programa del PP también toca el favorecimiento de una Internet abierta que no limite los derechos de los usuarios intercambiar información, el favorecimiento de las nuevas redes sociales, y propondrán una normativa que garantice que ningún usuario sea privado de Internet, así como la prevención de sistemas de canon digital indiscriminados sobre soportes y dispositivos digitales.

Partido Socialista

Curiosamente, el programa del PSOE parece vacío en cuanto a Internet se refiere. Tal y como comentan en BarraPunto, apenas unos párrafos generalistas en los que comentan su apuesta por las TIC, la Sociedad de la Información y cuatro tonterías más, como su afirmación de que “nos hemos situado por encima de la media europea en Banda Ancha”.

Como decía al principio del post, no quiero entrar a reflexionar si estas promesas electorales se cumplirían en caso de ganar alguno de estos partidos, pero si me entro a reflexionar sobre lo siguiente: ¿por qué el partido político que está en el Gobierno ahora mismo ni siquiera menta Internet en su programa electoral para las elecciones europeas? ¿qué ideas al respecto se esconden tras esos párrafos vacíos? Da la sensación que pretenden seguir su línea de demonizar Internet, al más puro estilo Sinde. ¿Realmente piensan que manteniéndose al margen del desarrollo tecnológico van a ser capaces de ganar unas elecciones y que sigamos desarrollándonos como país?

Sencillamente patético.