El futuro de Microsoft

Sin embargo, el mercado de las búsquedas en Internet, a pesar de parecerles un bombón fácil de comerse, se les está atragantando. Por más que lo intentan, no consiguen despegar, y a pesar de algún instante estelar, su buscador Bing no es lo suficientemente bueno como para ganar un mercado dominado por Google. Pero Microsoft no se rinde, y Ballmer acaba de anunciar que dedicará entre el 5 y el 10% de los beneficios operativos de la empresa, durante los próximos 5 años (que podrían representar entre 5.500 y 11.000 millones de dólares), para posicionarse adecuadamente en este sector.
El propio Ballmer hace referencia en este anuncio a la Xbox, a la que han dedicado cantidades ingentes de dinero en los últimos años, pero ya está empezando a dar sus frutos. Ahora bien, ¿conseguirán hacer lo mismo con la búsqueda? ¿Conseguirán vencer a Google, que prácticamente monopoliza el mercado?
Quedan muchas preguntas abiertas, pero para mi hay cosas claras. Microsoft está diversificando en un par de mercados sumamente grandes, como los videojuegos y la búsqueda en Internet porque tiene claro que el mercado de los Sistemas Operativos y aplicaciones de escritorio llega a su fin (bueno, le quedan unos años, claro está, pero ya es un mercado más que maduro). La estrategia es inteligente, y ahora queda ver si serán capaces de llevarla a cabo, y no la cagan con la estrategia (como la han estado cagando hasta ahora en el mercado de las búsquedas y en su posicionamiento en Internet).