Batiburrillo Links 26
“Dous anos na blogosfera“, visto en Tecnoloxia.org. Tecnoloxia.org es una página de tecnología en Gallego gestionada por María Loureiro, profesora de Tecnología en la ESO, y que hace una labor que considero muy interesante, como es la difusión de la tecnología en Gallego y con especial énfasis en sus intereses, la difusión para jóvenes alumnos. El hecho que esté en Gallego se liga con mis raíces gallegas (toda mi familia es de Pontevedra), por lo que este blog junta tanto mis orígenes como mis devociones. Un aplauso de mi parte a María por llevar dos años realizando una labor encomiable.
“Colaborando con la agencia EFE para un artículo sobre identidades falsas“, visto en el blog de Pablo F. Burgueño. La gracia de este artículo reside en que Pablo, además de enlazar el artículo en el que ha colaborado con la agencia EFE, da más detalles sobre el robo de identidad en las redes sociales e Internet. Un “must see” para todos aquellos interesados en las Redes Sociales y en las Tecnologías de Internet.
“From Concurrent to Parallel“, visto en InfoQ. La calidad de los contenidos de InfoQ es siempre brillante, pero en este post comparten una charla de Brian Goetz en la que comenta como la evolución de los procesadores nos ha llevado de entornos concurrentes (un procesador realizando varias tareas a la vez con tiempo compartido y compartiendo recursos) a entornos más paralelos (con varios cores en casi todas las máquinas de última generación). Además del planteamiento general, da detalles de cómo Java 7 da soporte a todo esto con el enriquecimiento del paquete java.util.concurent package.
“Web semántica, Linked data web: últimos conceptos, tendencias y aplicaciones“, visto en El Caparazón. Estupendo post en el que se actualiza el estado de la Web Semántica, especialmente en lo referente a Linked Data, que es el enfoque al que más atención le está prestando Tim Berners Lee últimamente.
“La transición de técnico a CEO“, visto en el blog de Francisco Carrero. Frankie comparte su experienca en la transición de ser un técnico a gestionar una empresa. La verdad que a Frankie le ha tocado una parte muy dura en esto de montar una empresa, ya que ha cargado sobre sus hombros toda la parte de gestión empresarial, plan de negocio, búsqueda de inversores, etc. que es lo más alejado a lo que preferimos los técnicos. Yo tengo la suerte de haberme quedado con la parte de dirección técnica, ya que amo el cacharrero y si no estoy cerca del código o de los algoritmos, me suelo volver algo loco 😛 Además de lo que me toca, el post es una excelente reflexión sobre el paso de técnico a CEO que muchos técnicos que se deciden por esto de emprender tienen que pasar, y conviene tener consideraciones en cuenta.
“Del Capitalismo al Personalismo“, visto en el blog de Javier Cuervo. Aunque me encante llevarle la contraria a Javier cuando habla de Facebook, Twitter y demás (ya es costumbre, no por otra cosa :P), me encantan sus reflexiones sobre muchos temas. En este post analiza cómo ha cambiado el capital de muchas empresas, desde el más puro capital económico al capital intelectual, y cómo esto influye en las empresas, que han de focalizarse más en el capital intelectual que en el económico, que aunque a algunos les parezca mentira, es mucho más fácil de conseguir que el intelectual.
“‘Brutal Legend’, Jack Black nos explica el origen del hacha de guerra heavy“, visto en VidaExtra. Siendo un friki-jugón, y un heavy de toda la vida (bueno, ahora venido a menos, según algunos colegas :P), un juego que combien estas pasiones es todo un gustazo. Además que tiene una pinta increible.
“Fernando Alonso y Ferrari. Ahora el matrimonio será a final de temporada“, visto en RacingPasión. Para mi el tema está claro, Alonso necesita un coche competitivo y Ferrari necesita pilotos que sean capaces de evolucionar el coche y sacar lo mejor del mismo. Massa y Raikonen son buenos pilotos pero solamente eso, no son unos verdaderos líderes natos, y Alonso puede ejercer ese papel de lider en Ferrari. Para mi su compañero perfecto sería Vettel.
“Las 46 fases en Twitter“, visto en Soitu.es gracias a un Retweet de Victor Peinado. La verdad que además de la gracia del artículo, sobre todo para los Twit-adictos, se cumple cierta correlación con mi caso, sobre todo las primeras fases.
“Microsoft “promete” no reclamar derechos de patentes por uso de especificaciones de C# y CLI“, visto en BarraPunto. Un paso muy bueno el de Microsoft, especialmente alentador para la gente de Mono, que han hecho un trabajo formidable “portando” la plataforma .Net a otros Sistemas Operativos. Por otra parte, esta noticia se mantiene en la última tónica general de Microsoft, mucho más cercana al Software Libre que hace unos años (¿quién lo hubiera dicho?…).
La verdad que me dejo muchos post interesantes de las últimas semanas. A ver si consigo mantener la sana costumbre de una racioncilla de enlaces a la semana 🙂