Equipo

Hace mucho tiempo que tengo ganas de escribir este post, pero el día a día es matador en una start-up y por ello tengo el blog medio abandonado. Los que seguís el blog sabeis que llevamos ya un tiempo montando nuestra empresa. La primera fase fue el desarrollo inicial de Wipley, nuestra red social para videojugadores, un sector (el de los videojuegos) en el que confiamos ciegamente y que nos encanta. Wipley para nosotros es “la niña de nuestros ojos” en cuanto a que confiamos en su potencial a medio/largo plazo, pero desde el punto de vista de nuestra empresa y modelo de negocio principal, es un demostrador que nos permite integrar nuestra tecnología en un entorno plenamente funcional y con usuarios.

El siguiente paso comenzó en Junio de este año, cuando después de montar las oficinas, necesitábamos formar un equipo para terminar de desarrollar la tecnología de recomendación de productos y contenidos, que comercializaremos a través de la marca BrainSINS. Si bien formar un equipo puede parecer una tarea no demasiado complicada, la verdad que resultó ser algo más compleja, aunque finalmente más que gratificante. En más de una ocasión tuvimos que reestructurar nuestras necesidades y ver como afrontábamos la resolución de algunos problemas, principalmente debido a la falta (o dificultad de encontrar) de determinados perfiles técnicos en el mercado. Pero como comentaba antes, el resultado ha sido más que gratificante, y ahora mismo estamos plenamente funcionales, acompañados de un equipo de excepción, una familia de currantes con una gran capacidad a todos los niveles, y de los cuales me encuentro más que orgulloso.

Para empezar a hablar de nuestro equipo, tengo que remontarme a los socios fundadores, es decir, mis compañeros principales en esta aventura. Francisco Carrero (Frankie para mi) es nuestro CEO (director ejecutivo), y desde el primer momento ha demostrado la valentía de ponerse al frente de la empresa, asumiendo todo lo que esto conlleva, que por lo general, para gente técnica como nosotros no es precisamente lo más grato (preocuparse por las cuentas, por los objetivos comerciales, conseguir financiación, etc.). Sobre Frankie lo único que puedo decir es que es el crack por autonomasia. No conozco otra persona que se le equipare tanto en capacidad de trabajo, sacrificio y auto-exigencia, y estoy más que convencido de que es el mejor CEO que podríamos tener en este momento, ya que no deja de ser una persona técnica y por tanto entiende la complejidad del desarrollo tecnológico que estamos llevando a cabo, pero además tiene una dilatada experiencia gestionando equipos, así como en labores comerciales, por lo cumple a la perfección cualquier cometido que se proponga. Borja Monsalve es nuestro CMO (director de márketing y comunicación), por lo que teniendo en cuenta el tamaño estructural de la empresa, es el encargado de labores tan diversas como la realización de los planes de márketing y comunicación, preparación y ejecución de campañas, o incluso las labores de Community Manager tanto de BrainSINS como de Wipley. Por caracter, las tareas relacionadas con márketing y comunicación le vienen al pelo, ya que es una persona creativa, pero analítica, y sus excelentes resultados como Community Manager de Wipley así lo demustran.

Y ahora les toca el turno a todo nuestro nuevo equipo. Seguramente más de uno ya esté aburrido de leer esto, pero me siento tan orgulloso de mi equipo como una madre lo está de sus hijos, y por ello no puedo dejar de hablar de ellos :).

El primer integrante de nuestro equipo fue Luis Ignacio Díaz. Luis fue alumno nuestro en la UEM, donde destacó por su gran capacidad de trabajo, su creatividad, y su pasión por todo lo que hacía. En su estancia en la UEM, desarrollo el proyecto R4P, un robot de 4 patas que fue elegido como mejor proyecto fin de carrera de ese año en la UEM, y recibió numerosos premios por parte de concursos e instituciones como el Concurso Universitario de Software Libre o la Campus Party. Una vez acabados sus estudios en la UEM (Luis acabó Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas), Luis siguió estudiando un Máster en Gestión de las TIC becado por La Caixa, y posteriormente un máster de tecnologías avanzadas en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. La implicación de Luis tanto en Wipley como en BrainSINS fue espectacular, y viene desde mucho antes de que lo tuvieramos contratado. En todo momento nos ha dado su apoyo, ideas para mejorar o perfilar los productos, etc. Por suerte, esa implicación y pasión por el proyecto, nos permitió “robarlo” del que hasta el momento era su trabajo en Acciona I+D. Actualmente se encarga de una parte del desarrollo tecnológico de BrainSINS y apoyando en tareas de márketing a Borja.

Andrés Velasco fue nuestra segunda contratación. A Andrés también le dimos clase en la UEM (es lo bueno de ser profesor, que puedes tratar de conseguir unir a tu equipo a tus mejores alumnos), y siempre destacó por sus dotes de planificación, su fijación por la consecución de resultados, y sus excelentes dotes técnicas. Andrés desarrollo su proyecto fin de carrera (una versión avanzada de nuestro actual FlickrBabel, que esperamos poder lanzar pronto) bajo nuestra tutela, desarrollando un producto que pronto verá la luz bajo el amparo de BrainSINS. Durante el transcurso de su proyecto, nos apabulló su profesionalidad a la hora de trabajar; jamás había tenido un alumno que fuera tan organizado y orientado a resultados, una de esas personas que te asombran por lo bien que lo hacen todo y por tomarse su trabajo tan en serio, a la par que con tanto cariño. Actualmente es el responsable de toda la parte web de BrainSINS, y de toda la seguridad de la plataforma.

Luis Martín fue la tercera contratación. Luis había sido profesor en la UEM, compartiendo despacho con Frankie y con Borja, así que ya conocían sus excelentes dotes técnicas. Antes de contratarlo, se encontraba en un laboratorio de investigación en la UPM, acabando su tesis doctoral en temas relacionados con el procesamiento semántico de la información, por lo que su perfil nos encajaba a la perfección para ciertos aspectos que teníamos que tratar en BrainSINS. Mi relación con Luis era más indirecta, por lo que conocerlo en más profundidad me ha permitido comprobar que ha sido un excelente fichaje. Tiene un espíritu crítico (constructivo) muy fuerte, que nos hace mejorar día a día en todo lo que hacemos, detectando posibles fallos y planteando posibles mejoras, y es capaz de enfrentarse a cualquier problema, no solo técnico si no de cualquier tipo. Actualmente se encarga de parte del desarrollo del motor de recomendaciones, así como de apoyar en la parte comercial a Frankie.

Alejandro Cuevas fue nuestra última contratación. Nos encontrábamos buscando un “crack en PHP”, pero después de unas semanas, ya estábamos desesperados por no encontrar nadie que encajara exáctamente en lo que buscábamos. Los verdaderos cracks eran autónomos, pero nosotros necesitábamos una persona dentro del equipo porque no era un trabajo puntual, si no que necesitábamos a alguien experto en web que estuviera totalmente imbuido en la empresa. Después de estas dificultades, Andrés se animó a tomar las riendas del desarrollo web (y nos ha demostrado estar más que capacitado, a la par que ser un valiente), y por tanto necesitábamos a alguien experto en recuperación de información para suplir las tareas que iba a realizar Andrés. Por suerte, Luis nos recomendó a un chico que estaba en su laboratorio y era un crack en estos temas. Nos basto una rápida conversación con Alejando para darnos cuenta de que era exáctamente lo que necesitábamos. Pasado un tiempo, esta primera impresión se ha consolidado, y además de tener un crack en temas de recuperación de información, contamos en el equipo con otro crack en lo técnico, pero con dotes muy variopintas, lo cual lo convierten en otro perfecto todo terreno.

Una vez cerradas las contrataciones, también hemos podido aprovechar nuestra relación con la UEM para contar con 3 becarios que están aprendiendo en nuestra empresa a la par que ayudándonos en tareas que queremos desarrollar a más largo plazo. Por un lado Jorge Artos (a quien tuve el placer de dar clase el año pasado y me demostró tener unas ganas increibles de seguir aprendiendo), y por otro lado a dos chicos daneses (Simon Timmermann y Christian Zwergius), que además de echarnos un cable en temas puntuales, nos obligan a practicar inglés en la oficina, lo cual merece la pena (y mucho).

No puedo estar más contento de este equipo, ya que estar rodeado de gente que es más buena que tu en multitud de sentidos le hace a uno mucho más rico y capaz. Además, todo el equipo comparte la misma pasión por sacar esta aventura adelante. No puedo decir otra cosa, estoy totalmente enamorado de mi equipo.