Conectando OptinMonster con Acumbamail a golpe de click gracias a Zapier
Hace tiempo que decidí utilizar, en la medida de lo posible, soluciones digitales que estuvieran hechas en España, sobre todo para los proyectos más personales y donde mi capacidad de decisión fuera absoluta.
Una de las decisiones asociadas fue la de cambiar Mailchimp por Acumbamail, y si bien en el día a día con Acumbamail puedo hacer prácticamente lo mismo que con Mailchimp (para el uso que le doy yo, al menos), en la parte de las conexiones con otros sistemas es donde siempre había sentido el miedo de no poder automatizar todos los flujos de la misma forma que lo hacía con Mailchimp.
Ahora bien, después de dedicarle unos minutos a investigar el API de Acumbamail y las posibilidades que brinda Zapier, he visto que se puede conectar Acumbamail con cualquier sistema de recogida de leads de una forma muy fácil, y en este caso os voy a explicar paso a paso cómo conectar OptinMonster (para el que no he encontrado un sustituto nacional, pero si alguien conoce que recomiende :D) con Acumbamail.
1.- El primer paso que nos pedirá Zapier es el de crear el Trigger de Entrada. Para recibir la información que nos mande OptinMonster necesitamos crear uno del tipo Webhook -> Catch Hook que básicamente estará escuchando en una URL lo que OptinMonster le vaya mandando.
2.- Al darle a continuar, Zapier nos dará una URL del webhook que debemos copiar
3.- Nos vamos a OptinMonster, a la campaña que tengamos configurada (si lo queréis conectar a otro sistema de captación será algo similar, tenéis que ir a la opción que os de de conectores). Elegimos que queremos conectar vía Webhook y en el campo “Webhook URL” pegamos la URL que habíamos copiado anteriormente y le ponemos un nombre en el “Webhook Account Label” que básicamente es un nombre que queramos para identificarlo fácilmente posteriormente si tenemos varias posibles conexiones.
4.- Zapier nos permite decirle si la información a la que queremos acceder se encuentra en algún campo interno del JSON que recibe. Como OptinMonster envía la información con el email, etc. dentro del campo lead, lo especificaremos así:
5.- Ahora nos vamos a crear la acción en Zapier. Elegimos también webhook y dentro de los webhooks elegimos GET:
6.- Configuramos los parámetros que vamos a enviar a Acumbamail vía API. Básicamente son:
- En URL ponemos https://acumbamail.com/api/1/addSubscriber que es el método que necesitamos para enviar un suscriptor
- En auth_token el token que tengamos del API de Acumbamail, lo podéis ver en la siguiente URL : https://acumbamail.com/apidoc/
- Necesitamos enviar el campo merge_fields[email] y ponerle el valor del email que recibimos. Así que creamos el campo merge_fields[email] y le damos al botón de “Insert a Field” que tenemos a la derecha en Zapier para poder seleccionar el email.
- En list_id metemos el id de la lista a la que queramos enviar el nuevo lead. Si no sabéis el id, id a Acumbamail, entrad en la lista que queráis y veréis ese parámetro en la URL
- En la opción unflatten elegid NO (no tengo claro si eligiendo SI funciona también, pero me olía que no y así ha funcionado)
Con estos sencillos pasos lo tenéis listo, y además podéis también pasar el nombre del contacto si lo estáis recogiendo en el formulario. Espero que os sea de utilidad 🙂