Los 9 mejores Podcasts de Negocios Digitales


Estamos en la era de los podcasts, de eso no hay duda, y cada vez resulta más complicado encontrar los mejores podcasts de cada categoría por la gran cantidad de podcasts que podemos encontrar en cualquier plataforma de difusión de podcasts.

Por eso me he animado a realizar una serie de listados con mis “Top 10” podcasts de cada categoría importante para mi. Empiezo por los podcasts que tienen un mayor foco en Negocios Digitales, y pongo un listado que más o menos sigue un orden de interés/preferencia para mi aunque tampoco es 100% estricto. Sea como sea, los podcasts que aquí aparecen son mi “alimento” semanal en cuanto a negocios digitales.

1. Mas Que Startups

El podcast de Mas Que Startups es el primer podcast de negocios digitales que empecé escuchando y, aunque ahora no es tan estricto en su frecuencia de publicación, sigue siendo un imprescindible. Escuchar a Molpe y David Pombar para mi es una delicia (saben muchísimo y preguntan muy fino) y sus invitados suelen ser “pata negra”.

2. K Fund

El podkast de K Fund es uno de los imprescindibles. Desde hace un tiempo han pasado a frecuencia semanal (antes cada quince días) y traen siempre a lo más granado de las startups de la capital (y algunas de fuera). Jaime Novoa que es su conductor principal es, seguramente, la persona que más sabe de startups en nuestro pais y se nota mucho cuando “afina el tiro” en muchos temas a tratar. Además siempre va muy bien acompañado con algún otro crack de K Fund y las entrevistas se hacen muy amenas. Si una semana no escucho el timbre de la puerta de K Fund, no ha sido una buena semana.

3. Itnig

El podcast de Itnig es el complemento perfecto al podcast de K Fund porque hacen más foco en las startups de Barcelona y nos permite tener una visión más amplia del ecosistema nacional. A veces un poco más cabroncetes (para bien) con las preguntas, lo cual se agradece 🙂

4. Villainnova

El podcast de Villainnova es mucho más joven que la mayoría de esta lista, pero en poco tiempo se ha ganado un super puesto en mis imprenscindibles semanales. Muy buenas entrevistas centradas en innovación, un rollo distinto con el tema de “Villa innova” (los que lo escucháis lo entenderéis) y un super gustazo poder escuchar a la gran Silvia Castro todas las semanas.

5. Pensamiento Digital

Pensamiento Digital es el podcast más focalizado de toda esta lista ya que su ámbito está 100% centrado en la Inteligencia Artificial. A los mandos está mi socio en BrainSINS, Frankie Carrero, pero aparece en esta lista por mérito propio. Brutales entrevistas, temas variados dentro de la IA y muchas perlitas que hacen que el podcast sea la releche.

6. Lunes Inspiradores

David Tomás es de los mejores profesionales y personas que te puedas echar a la cara en el mundo startupero, y además lleva Lunes Inspiradores donde está acompañado por Edu Pascual donde entrevistan a emprendedores desde una perspectiva muy inspiradora y más cercana a la vida que a los negocios. Me encanta por esa conexión entre el mundo de los negocios, lo personal y la búsqueda de un equilibrio y sentido en lo que hacemos.

7. Echaleku en el #sofárojo

Echaleku es un crack, de eso no hay duda, y en El Sofá Rojo nos trae entrevistas a muchos cracks del ecosistema startup de Valencia (y también de otros sitios). Una visión interesante por venir de fuera de las zonas habituales (Madrid y Barcelona) y también por el enfoque que le da Javier a las entrevistas.

8. Mamá, monto una startup

Mamá, monto una startup es el podcast más gamberro de todos los que aparecen en esta lista. Un enfoque más desenfadado al mundo de las startups.

9. En.Digital

Lo dejo para el final no porque crea que sea peor, si no porque lo llevo yo mismo 🙂 Mucho amor y cariño puesto cada semana para traeros los que yo considero mejores negocios digitales (de los que conozco), pero también tendencias y algunos otros contenidos de interés. En.Digital es un podcast de negocios digitales pero con una amplitud muy grande de miras y podrás encontrar desde algunos contenidos cercanos al marketing a otros más cercanos a tendencias tecnológicas o producto digital.