Fahrenheit 451
Para mí, “Fahrenheit 451” de Ray Bradbury es uno de esos libros que todo aficionado a la Ciencia Ficción (incluso diría que todo aficionado a la literatura en general) debería leer. Al igual que “1984”, “Minority Report” o “Un mundo feliz”, Bradbury presenta una sociedad en gran manera subyugada al estado, dónde las personas pierden (y encima de buen gusto) gran capacidad de decisión sobre sus propias vidas.
Dirigida por François Truffaut, la adaptación al cine de esta novela mantiene el transfondo de crítica y especulación de la novela, aunque en cierta manera se notan los recortes en la trama, como la desaparición prácticamente total de Faber restan un poco de fuerza a la trama. A pesar de esto, merece (y mucho) la pena ver esta película que, a pesar de estar rodada en 1966, es capaz de mostrar ese futuro distópico de una manera bastante creible (personalmente las escenas del tren me fascinan).
[Escuchando el álbum “1999” de Is Pain]