Análisis Mejores Juegos 2007

En VidaExtra, aprovechando estos primeros días del año, sacan un análisis de los mejores juegos del año en función del tipo de juego. Si a alguien le interesan estos listados, que mire la página de VidaExtra ya que los post que han sacado al respecto son bastante suculentos. Yo me limitaré a mostrar el primero de cada categoría para aprovechar a hacer un pequeño análisis.

Viendo los datos que ofrece VidaExtra, se ve que la competencia entre algunos juegos es realmente brutal (p.e. Fifa vs ProEvolution Soccer) lo cuál favorece muchísimo a la industria ya que obliga a las empresas a innovar más.

Por otro lado se ve la segmentación de tipos de juegos con las plataformas hardware. Quién quiere jugar a un juego de estrategia utiliza el ordenador, quién quiere un shooter utiliza una Xbox/PS3, etc. Pero lo que está claro es que Nintendo está arrasando en innovación y está pegando realmente fuerte. El hecho es que gana en innovación con Super Paper Mario, arrasa en RPG’s incluso compitiendo contra juegos que corren en una mayor variedad de plataformas (“The Legend of Zelda, Phantom Hourglass” es solo para DS) y también arrasa de forma brutal en plataformas con Super Mario Galaxy. Además, se llevan el mejor juego del año según Gamespot.
Y la verdad que se pueden decir muchas cosas de los juegos de Nintendo ya que a nivel de gráficos no son, ni mucho menos, comparables con otros juegos de actualidad como puedan ser Assassin’s Creed o el mismo Fifa. Pero la realidad también es que han reinventado la forma de jugar, han puesto patas arriba el mercado centrándose en cómo hacer que los videojuegos sean más entretenido y dejando de lado la obsesión de los gráficos que ha distraido a muchos desarrolladores de la cuestión fundamental en los videojuegos: la diversión y la jugabilidad. Juegos sencillos pero adictivos y, sobre todo, con un enfoque claramente multijugador (que no online) en la plataforma Wii que hace que esta consola se convierta en el alma de cualquier fiesta o reunión de amigos. Y es que los juegos ya no son más una herramienta de marginación o una excusa para ser un antisocial. Los videojuegos socializan y son ya parte de nuestro día a día y de nuestra sociedad, nos guste o no.