El legado de Angra

Durante este tiempo, Angra tuvo una buena producción musical, no tanto en número de discos como en calidad de los mismos, variando su estilo desde proyectos más orquestales y con matices de música brasileña como fue Holy Land a dicos más púramente heavies como Fireworks.
En el año 2000, Angra deciden separarse, quedándose Kiko Loureiro y Rafael Bittencourt con el nombre de Angra para coger a nuevos músicos y seguir su andadura musical. Por su parte, André Matos, Luis Mariutti y Ricardo Confesori forman Shaaman que seguirá la estela musical de los primeros discos de Angra aunque con toques algo más directos y oscuros. Shaaman sacaron dos discos juntos, Ritual y Reason para luego separarse. Ricardo Confesori siguió con el proyecto sacando el disco Immortal bajo el nombre de Shaman.
Ahora mismo la situación de los miembros fundadores es muy dispersa. André Matos está centrado en su proyecto en solitario cuya calidad dista bastante de la de Angra o Shaaman, Luís Mariutti toca en Henceforce y colabora con André Matos, Kiko y Rafael Bittencourt siguen con Angra y Ricardo Confesori con Shaman.
La pena de todo esto es que la calidad musical de los proyectos actuales de los miembros y ex-miembros de Angra no es, ni de lejos, la misma de los primeros discos de Angra, ni siquiera de los dos primeros de Shaaman. Puede, y espero, que la cosa cambie pero, a priori, parece que hemos perdido una banda excelente y con un estilo bastante distinto de lo que se suele escuchar dentro del panorama del metal progresivo.
Discografía (en estudio) de Angra:
- Angels Cry (1993)
- Holy Land (1996)
- Fireworks (1998)
- Rebirth (2001)
- Temple of Shadows (2004)
- Aurora Consurgens (2006)
- Angra – Carry On
- Angra – Time
- Angra – Angels Cry
- Angra – Fireworks
- Shaaman – Fairy Tale
- Shaaman – Carry On
- Shaaman con Tobias Sammet – Avantasia
- Shaaman – More (cover de Sisters of Mercy)
Para mi gusto este cover es literalmente brutal. - Shaaman – For Tomorrow
- Shaaman – Time Will Come
- André Matos – Time to be Free