Propósitos (Objetivos) de Año Nuevo

Los propósitos son algo que nunca me han acabado de convencer porque suelen ser bastante “intangibles” y, por definición, se olvidan a los 2 días. Así pues, desde hace unos años no me planteo propósitos de año nuevo, pero si me marco unos objetivos más palpables y concretos. Después de divagar un rato acerca de este tema, creo que tengo más o menos claros mis objetivos de este año:
  • Acabar mi Tesis (este es el objetivo realmente importante :D)
  • Aumentar mis publicaciones científicas tanto en cantidad como en calidad. Este año he logrado 7 publicaciones (contando el capítulo de libro sobre Spam que saldrá en 2008), por lo que me gustaría publicar más de 7 artículos pero, sobre todo:
    • Publicar como poco 1 artículo en una revista del primer tercio de JCR.
    • Publicar en algún congreso realmente importánte, léase ICML, ECML, SIGIR, ECIR, CIKM, etc.
  • Seguir aumentando mi participación en proyectos de I+D. Parece que esto será fácil ya que estoy metido en el planteamiento de 2 CICYT, aunque dentro de este objetivo quiero focalizarme en que el grupo de I+D en Videojuegos se consolide y empiece a tener proyectos de I+D
  • Escribir, o al menos empezar a escribir y tener bien definido, un libro de corte docente o de divulgación.
  • Lograr publicar algún relato de ciencia ficción/fantasía en alguna revista o antología (ya está uno enviado, pero hay que seguir escribiendo y “dando la brasa” :P)
  • Leer bastante más que en el 2007, que con tantos envolados en los que me meto este año he leído relativamente poco.
  • GLUEM: Sacar adelante alguna iniciativa dentro de GLUEM. Sería perfecto conseguir tener unas jornadas de software libre, repetir (y mejorar) las jornadas de informática y sacar adelante la revista de Software Libre en Universidades (¿Lliber Universitas?)
  • Independizarme
Lo bueno de listar estas cosas en el blog es que en cualquier momento puedes releer estos objetivos y ver el grado de consecución de los mismos. Una forma de ejercer autopresión bastante efectiva 😛