Batiburrillo Links 14
¿Los videojuegos ya son, por fin, literatura?, publicado en Papel en Blanco y visto gracias a Farándula. Interesantísima reflexión de Sergio Parra en la que se le otorga a los videojuegos su papel como cultura y como mecanismo de transmisión de una historia (literatura). Este tipo de comentarios y noticias, le alegran a uno el día 🙂
No es el fin de lo gratis en Internet, visto en el blog de Carlos Blanco. Si bien, con la crisis, hay que afinar los modelos de negocio, lo gratis va a seguir reinando en Internet. Resulta difícil cambiar las costumbres de los usuarios, y con la crisis, es más factible que se ofrezcan más contenidos gratis que antes, porque en el proceso de tratar de ahorrar, una de las cosas que vamos a mirar con más cuidado van a ser las suscripciones a diversos servicios digitales.
3.000 millones, visto en el Blog de Flickr. 3.000 millones de fotografías subidas a Flickr, algo que merece la pena celebrar. Yo ya llevo cerca de 3.500 fotografías subidas a mi cuenta, y es uno de los servicios en Internet que utilizo con más gusto.
John “Maddog” Hall en Madrid, visto en BarraPunto. Mañana estará John Maddog, presidente de Linux International, en MediaLab Prado, una buena oportunidad de verle para aquellos que no lo conozcáis. Por la mañana también andará por la Universidad de Comillas (hubiera estado bien traerlo para alguna charla en la UEM).
Como convertir los usuarios en clientes, visto en La Pastilla Roja. Resumen de una presentación de David Skok y Bob Bicke, en la que tratan oportunidades de negocio en el mundo Open Source.
Vengadores, reuníos en Hollywood, visto en Zona Negativa. Se confirma la participación de Robert Downey Jr y Don Cheadle en “Los Vengadores”, a estrenarse en julio de 2011. A ver como van arreglando el tema de Thor y Capitán América, pero vamos, ganas de ver las próximas pelis de Marvel hay…y muchas 😀
Jurado definitivo del I foro de Start-Ups, visto en el blog de Carlos Blanco. Pedazo de jurado que se han montado. A ver si se repite la experiencia en Madrid, y en unas fechas menos concurridas, que estos días con Jornadas y otras historias, no damos más de nosotros.
Emprendedores con cintura, visto en el blog del Piloto. Siempre es grato saber que a los inversores les gusta la capacidad de los emprendedores de adaptarse al mercado. Nosotros con Wipley estamos aprendiendo mucho acerca de planes de negocio, de vender el producto, etc. y aunque aún nos queda mucho trabajo con Wipley, si al final no saliera, si que trataríamos de sacar otras ideas que ya barajamos en su momento. Pero, por ahora, queda Wipley para rato 😀
Yammer saca su aplicación para grupos, visto en el blog de Emilio Marquez. Yammer es una aplicación muy interesante tanto para las empresas como para otros sitios (me gustaría probarlo en ambito docente). La gestión de grupos que plantean parece muy interesante y voy a probarla, a ver que partido podemos sacarle para varias aplicaciones.
Claves para convertirse en mejor fotógrafo, visto en Microsiervos Fotografía. Unos cuantos consejos interesantes (algunos obvios) para mejorar nuestras dotes de fotógrafo.
Fantástico, el nuevo trailer de Up, lo próximo de Pixar, visto en Zona Fandom. Mmmmmmmmm….ya podemos saborear un “poquito” más de la factoría Pixar, mientras hacemos hueco a Up. Aunque, después de Wall-E, lo tienen más difícil que nunca para reinventarse.
¿Parados? no en Informática, visto en el blog de Rodolfo Carpintier. Aunque Rodolfo lo orienta a sus necesidades, el titular también resume una realidad del sector, que lleva siendo cierta mucho tiempo. Informática es un área donde resulta muy fácil colocarse, ya que la demanda es brutal. Además, es un campo tan grande y abierto a los cambios, que resulta más fácil que en otro lado el meter la cabeza con una start-up de creación propia.
Michael Crichton nos ha dejado, visto en Blog de Cine. Hay que reconocer, que más allá de escritor de best-sellers, Michael Crichton ha sido uno de los pocos escritores capaces de llevar el género de la Ciencia Ficción a todos los públicos, e incluso a la gran pantalla. Su despedida resulta muy triste, y el trabajo que deja detrás de él es digno de mención.