Batiburrillo Links 23

Una de enlaces semanales, para romper la semana:

Una oportunidad para la economía española: los jóvenes investigadores“, visto en Madri+D. Pedro Aceituno escribe un dilatado artículo sobre la importancia del apoyo a los jóvenes investigadores como forma de mejorar la economía del país. España necesita innovar para poder desarrollarse, y sin apoyo a los jóvenes cerebros, tenemos poco que hacer.

Eurodiputado español buscaba ilegalizar el intercambio de archivos en Internet“, visto en The Inquirer. Hay mucho soplagaitas en la política española, pero el caso de Manuel Medina, es para enmarcar. Habla sin tener mucha idea de lo que dice, confundiendo términos y con ello ataca a los sistemas P2P porque le da la gana (o porque la SGAE le paga para que lo haga).

Mac Os, al alcance del 10% de cuota de mercado“, visto en The Inquirer. Mac está afianzándose como Sistema Operativo de escritorio, en gran medida por la popularidad que están ganando sus portátiles; si el crecimiento sigue como hasta ahora, no es desdeñable que algún día rivalice cara a cara con Windows. Otro dato curioso es que, según el informe, los accesos a web desde iPhone representan la mitad que los accesos desde Linux.

La web del Futuro Próximo“, visto en La Pastilla Roja. Sergio Montoro ha escrito unos artículos muy interesantes últimamente. En este post, se centra en las propuestas relacionadas con la Internet del Futuro del VII Programa Marco europeo, y también comenta sus previsiones en este terreno.

Spotify da marcha atrás“, visto en Mangas Verdes. Parece que el éxito de Spotify está haciendo temer a algunas grandes discográficas que están tomando medidas para que algunos temas o grupos no aparezcan en esta fantástica herramienta. Esperemos que el tema se normalice.

Fuentes de información para tu plan de empresa“, visto en el blog de Francisco Carrero. Cuándo preparas un modelo de negocio, te toca buscar datos por todas partes para tratar de corroborar tus suposiciones, una tarea que, en muchos casos, acaba siendo dura, larga, o incluso improductiva. Frankie ofrece varias fuentes fiables a las que consultar para tratar de extraer datos de calidad sin gastar el dinero que, en la mayoría de las start-ups, brilla por su ausencia.

La estrella porno Sasha Grey en el nuevo corto de James Gun“, visto en Peliculas.info. Supongo que a muchos no les gustará este corto, pero a mi me ha parecido majestuoso. Toda la “esencia” del cine porno pero sin sexo alguno, y algunos puntos la mar de cómicos.

Suicidator City Engine“, visto en BlenderArtists. Un script para poder generar ciudades de forma procedural en Blender. Los resultados son realmente interesantes.

El último día de la guerra“, visto en El Hombre del Pirulí (blog de Francisco Galván). Excelente relato de Francisco Galván ambientado en el último día de la guerra civil. Lo ofrece en descarga gratuita desde Bubok, y merece la pena leerlo. Todo un gustazo 🙂

Tienes cinco días para presentarte al mini seedcamp Paris“, visto en el blog de Jordi Bufí. El seedcamp parece un sitio estupendo para los nuevos emprendedores, y tener uno en París (relativamente cerca), puede resultar una buena oportunidad para más de uno.

Meneame es una web lenta“, visto en el blog de Luis Ignacio Díaz del Dedo. Seguimos a “tortas” con Meneame, y Luis comenta algunos detalles importantes sobre Meneame. Una vez debe tratar de mostrar coherencia de datos y una cierta rapidez, si no pasa lo que pasa 😉

Resumen Iniciador BCN Enero con Didac Lee“, visto en el blog de Jordi Catà. Catà incluye en este post la presentación y el video de la presentación de la charla que dio Didac Lee en el Iniciador de Barcelona. Muy interesante.